SOFTWARE EDUCATIVO

 

SE DENOMINA SOFTWARE EDUCATIVO AL QUE ESTÁ DESTINADO A LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y QUE, ADEMÁS, PERMITE EL DESARROLLO DE CIERTAS HABILIDADES COGNITIVAS.

ASÍ COMO EXISTEN PROFUNDAS DIFERENCIAS ENTRE LAS FILOSOFÍAS PEDAGÓGICAS, ASÍ TAMBIÉN EXISTE UNA AMPLIA GAMA DE ENFOQUES PARA LA CREACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO, ATENDIENDO A LOS DIFERENTES TIPOS DE INTERACCIÓN QUE DEBERÍA EXISTIR ENTRE LOS ACTORES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: EDUCADOR, APRENDIZ, CONOCIMIENTO, COMPUTADORA.

COMO SOFTWARE EDUCATIVO TENEMOS DESDE PROGRAMAS ORIENTADOS AL APRENDIZAJE HASTA SISTEMAS OPERATIVOS COMPLETOS DESTINADOS A LA EDUCACIÓN, COMO POR EJEMPLO LAS DISTRIBUCIONES GNU/LINUX ORIENTADAS A LA ENSEÑANZA.

 

Inicio

ALGUNOS SOTFWARES EDUCAIVOS

11.05.2014 22:04
Algunos ejemplos de software educativo son : freeLogo eCollege CmapTools Graphimatica Avogadro Acratch GeoGebra Docebo Blsckboard

TYPING CLUB

 
ES UN PROGRAMA EDUCATIVO ONLINE, QUE ESTA DISEÑADO PARA AYUDARTE A APRENDER Y AUMENTAR TU VELOCIDAD PARA TECLEAR.
 POR MEDIO DE LA PRACTICADE VARIAS LECCIONES DURANTE UNOS POCOS MINUTOS AL DIA, EN
UNA SEMANA O DOS PODRAS VER UNA MEJORA EN TU VELOCIDAD DE TECLEADO.
LAS LECCIONES CONSTAN DE EJERCICIOS QUE MUESTRAN LA FORMA DE REALIZARLOS CORRECTAMENTE Y SE CALIFICAN DEPENDIENDO DE TU VELOCIDAD (LA CUAL SE MIDE EN PALABRAS POR MINUTO) Y LA PRESICION QUE TIENES (DE ACUERDO CON LOS ERRORES AL TECLEAR) POR MEDIO DE ESTRELLAS (1 AL 3). SE COMIENZA DESDE LO BASICO, COMO LA POSICION DE LOS DEDOS Y A CUAL TECLA DEL ALFABETO CORRESPONDEN, HASTA LECCIONES MAS AVANZADAS QUE TE PERMITIRAN MEJORAR CADA VES MAS TANTO EN VELOCIDAD COMO PRECISION.
  
 
 
 

TUTORIALES

UTILZA HERRAMIENTAS DE SOFTWARE EDUCATIVO PARA APRENDER E INCREMENTAR SUS POSIBILIDADES
DE FORMACION.
    TUTORIALES: SON AQUELLOS PROGRAMAS QUE TRANSMITEN CONOCIMIENTO AL ESTUDIANTE A TRAVES DE PANTALLAS QUE LE PERMITEN APRENDER A SU PROPIO RITMO, PUDIENDO
 
 
 
 

TRADUCTORES

 

ESTA HERRAMIENTA TE PERMITE TRADUCIR TEXTO O DISCURSOS DE UN IDIOMA A OTRO, SE PUEDE INCLUIR EN PROGRAMAS O NAVEGADORES WEB, EXISTEN DIFERENTES PROGRAMAS TRADUCTORES Y MUCHOS DE ESTOS LOS PUEDES ENCONTRAR EN INTERNET.

 

MAPAS CONCEPTUALES

 

Los mapas conceptuales son la representacion grafica de ideas o conceptos, este tipo de esquemas facilitan la compresion y memorizacion, es de mucho mayor interes si estos esquemas de aprendizaje estan en soporte digital o formato web.

 

EJERCITACION

 

EJERCITACION: permite al estudiante reforzar los conocimientos adquiridos llevando el control de los errores y una retroalimentacion positiva.Proponen diversos tipos de ejercicios tales como "completar", "unir con flechas","seleccion multiple", entre otros.

 

 

SIMULACION

 

SIMULACION:simulan hechos y/o procesos en un entorno interactivo, permitiendo al usuario modificar parametros y ver como rreacciona el sistema ante el cambio producido. Mucho de esto ha pasado a los juegos de video para casa o computadora, de tal forma que el usuario interactua con otro medio y le permite conocer mas sobre el.

 

 

LUDICO

 

LUDICO: proponen el aprendizaje a traves de un ambiente interactivo, El usuario obtiene puntos por cada logro y le quita por cada error. Crean una base de datos con los puntajes para conformar un "cuadro de honor"

 

Herramientas del software educativo

 
Los programas didacticos, cuando se aplican a la realidad educativa, realizan las funciones basicas propias de los medios didacticos en general
y ademas, en algunos casos, segun la forma de uso que determina el profesor, pueden proporcionar funcionalidad especificas.
 

FUNCIONES QUE PUEDEN REALIZAR LOS PROGRAMAS

 

FUNCION INFORMATIVA:. La mayoría de los programas a través de sus actividades

    presentan unos contenidos que proporcionan una información estructuradora de

    la realidad a los estudiantes. Como todos los medios didácticos, estos

    materiales representan la realidad y la ordenan.

    Los programas tutoriales, los simuladores y, especialmente, las bases de

    datos, son los programas que realizan más marcadamente una función

    informativa.

FUNCION INSTRUCTIVA: Todos los programas educativos orientan y regulan él

    aprendizaje de los estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven

    determinadas actuaciones de los mismos encaminadas a facilitar el logro de

    unos objetivos educativos específicos. Además condicionan el tipo de

    aprendizaje que se realiza pues, por ejemplo, pueden disponer un tratamiento

    global de la información (propio de los medios audiovisuales) o a un

    tratamiento secuencial (propio de los textos escritos).

FUNCION MOTIVADORA:Generalmente los estudiantes se sienten atraídos e

    interesados por todo el software educativo, ya que los programas suelen

    incluir elementos para captar la atención de los alumnos, mantener su

    interés y, cuando sea necesario, focalizarlo hacia los aspectos más

    importantes de las actividades.

    Por lo tanto la función motivadora es una de las más características de este

    tipo de materiales didácticos, y resulta extremadamente útil para los

    profesores.

FUNCION EVALUADORA:La interactividad propia de estos materiales, que les

    permite responder inmediatamente a las respuestas y acciones de los

    estudiantes, les hace especialmente adecuados para evaluar el trabajo que sé

    va realizando con ellos. Esta evaluación puede ser de dos tipos

FUNCION INVESTIGADORA:Los programas no directivos, especialmente las bases

    de datos, simuladores y programas constructores, ofrecen a los estudiantes

    interesantes entornos donde investigar: buscar determinadas informaciones,

    cambiar los valores de las variables de un sistema, etc.

 

 

FUNCION EXPRESIVA:Dado que los ordenadores son unas máquinas capaces de

    procesar los símbolos mediante los cuales las personas representamos

    nuestros conocimientos y nos comunicamos, sus posibilidades como instrumento

    expresivo son muy amplias.

    Desde el ámbito de la informática que estamos tratando, el software

    educativo, los estudiantes se expresan y se comunican con el ordenador y con

    otros compañeros a través de las actividades de los programas y,

    especialmente, cuando utilizan lenguajes de programación, procesadores de

    textos, editores de gráficos, etc.

 

FUNCION METALINGÜISTICA:Mediante el uso de los sistemas operativos (MS/DOS,

    WINDOWS) y los lenguajes de programación (BASIC, LOGO...) los estudiantes

    pueden aprender los lenguajes propios de la informática.

 

FUNCION LUDICA:Trabajar con los ordenadores realizando actividades

    educativas es una labor que a menudo tiene unas connotaciones lúdicas y

    festivas para los estudiantes.

  Además, algunos programas refuerzan su atractivo mediante la inclusión de

    determinados elementos lúdicos, con lo que potencian aún más esta función.

    Función innovadora. Aunque no siempre sus planteamientos pedagógicos

    resulten innovadores, los programas educativos se pueden considerar

    materiales didácticos con esta función ya que utilizan una tecnología

    recientemente incorporada a los centros educativos y, en general, suelen

    permitir muy diversas formas de uso. Esta versatilidad abre amplias

    posibilidades de experimentación didáctica e innovación educativa en el

    aula.

 

FUNCION INNOVADORAS: Aunque siempre sus planteamientos pedagogicos resulten innovadores

, los programas educativos se pueden considerar materiales didacticos ya que

utilzan una tecnologia recientemente incorporada a los centros educativos y, en general

, permiten muy diversas formas de uso.Esta versatilidad abre amplias posobilidades

de experimentacion didactica e innovacion educativa en el aula.

 

 

ALGUNOS SOFTWARE PARA NIÑOS 

 

Pulsa sobre cada animal y escucha su nombre al tiempo que lo lees. El niño aprenderá los nombres de los animales acuáticos. Recomendado para niños de 6 a 8 años.

Animales Acuáticos

 

 

Completa la palabra lo más rápido que puedas. Recomendado para niños de 8 a 10 años.

Las Focas

 

APRENDA LAS VOCALES , SOLO PARA NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS

LAS VOCALES